En el arte impresionista se pueden observar imágenes y
retratos de una sociedad que cambia junto al atractivo de los atardeceres y de
los días lluviosos. Es esta es la situación que encontramos en el cuadro de
Claude Monet, Boulevard des Capucines de Paris, una fría atmósfera invernal que
rodea a carruajes, arboles, y a los parisinos paseando. Si observamos
detalladamente logramos intuir como gracias a este cuadro y a otros similares París
se muestra en su momento de mayor transformación, es una típica imagen de su
sociedad en el siglo XIX que muestra mejor que una fotografía como esta ciudad
logro impulsarse con tanto fervor e importancia hasta el siglo XX y mucho más.
![]() |
Boulevard des capucines de Paris - Claude Monet |
En la década de 1860 París fue renovada arquitectónicamente
por manos de Napoleón III y principalmente por el Barón Haussmann, gracias a
esta transformación la ciudad pasó de ser la antigua ciudad medieval europea en
una de las capitales más modernas e industrializadas del mundo, Huassmann
destruyo casas a punto de desmoronarse y transformó vías ruinosas y
serpenteantes en grandes y hermosos bulevares, con jardines e hileras de
frondosos árboles. Es esta la Paris de los impresionistas, la Paris de las
pinceladas luminosas de blancos, negros y grises de Claude Monet, la figura principal entre los impresionistas, quien logró así capturar escenas
de la vida de clase media de la ciudad utilizando su mejor técnica para representar las expresiones más
detalladas de la naturaleza, aplicando colores brillantes, sin mezclar, en golpes
rápidos y cortos, un rasgo característico del estilo impresionista, y buscando suavizar el carácter autoritario
de los nuevos grandes edificios de la ciudad, donde las personas son
protagonistas de la obra y se apropian de ella pero son el reflejo de la nueva
vida de ciudad moderna, anónima como sus plazas y bulevares.
![]() |
Les grands boulevards - Pierre-Auguste Renoir |
Es la misma París
que Pierre-Auguste Renoir nos muestra en Les grands Boulevards, Bulevares con
edificios de estilo Haussmann pero con contornos grisáceos un poco suavizados,
pinceladas de color intenso que atraen la mirada fuera de los edificios y a las
calles, un fuerte juego de luces y sombras de un sol a medio día que abruman
las construcciones de la Haussmanización.
Renoir es polémico ante la situación
de París, se encontraba molesto por la pérdida de los edificios históricos de
la vieja Paris y por lo tanto exprime como la nueva Paris moderna e
industrializada posee un carácter intrínsecamente frio y casi deshumanizado y
banal, por lo tanto trató de compensar la monotonía de la arquitectura moderna
a través de su uso de la "pintoresca", especialmente en el uso del
color fuerte y las pinceladas onduladas, que brindan a sus cuadros una
sensación de inmediatez, otra característica importante de arte impresionista.
![]() |
La place de la Concorde - Edgar Degas |
Edgar Degas aunque prefería escoger mas selectivamente sus imágenes y era
esencialmente más preciso en los detalles de las figuras humanas, fue un agudo observador de la humanidad,
y representó la parte más oscura de la alegría y la prosperidad de la vida parisina moderna, sus tensiones y ansiedades. Todo esto se refleja en la pintura de La place de la Concorde, aquí
la indiferencia del hombre refleja
la frialdad y el anonimato que él podía sentir al caminar por los bulevares, rodeado de tanta gente, pero sin embargo permaneciendo tan solo. Este cuadro también demuestra la honestidad de la sensibilidad en las pinturas impresionistas. Al igual que sus contemporáneos, Degas se mantiene fiel a su
impresión de frialdad e indiferencia.
![]() |
Boulevar Montmartre, Primavera |
Camille Pisarro
quien fue principalmente pintor de espacios rurales de la vida francesa, nos
muestra la cara impresionista de Paris en varias ocaciones, en Boulevard
Montmartre no se limita a mostrarnos la vida y el dinamismo del bulevar en un
solo momento, captura diferentes, de noche, en una mañana de invierno, tardes
lluviosas, o tiempo nublado, todas aún así enérgicas y con punto focal que se
desvanece para procurar mayor vitalidad a la escena.
![]() |
Boulevard Montmartre, Nieve |
Aunque siempre se trató de
la misma zona, el cambiar del ritmo de las multitudes y del trafico son
pequeños detalles que indican el cambio de momento en cada pintura, aún así es
interesante notar como con tanta diferencia de tiempo los cuadros parecieran
ser fotografías instantáneas de momentos sucesivos.
Se puede concluir
que Monet y los demás impresionistas fueron los verdaderos testigos de la
transformación de la época y de la ciudad de Paris debido a la
industrialización y a la Haussmannización, capturaron los momentos fugaces de
la vida cotidiana de la ciudad contemporánea y de sus habitantes, quienes
cambiaron a su vez al paso con el ambiente, con melancolía por el tiempo atrás.
![]() |
Boulevard Montmartre, Noche |
![]() |
Boulevard Montmartre, Lluvia |
Los impresionistas tradujeron esta
modernidad de la ciudad en la modernidad del arte francés, de esta
manera una nueva forma de arte se
estableció en París y la consagró
como la capital artística del mundo
en el siglo XIX.
Add a comment